Los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027 se llevarán a cabo del 16 al 24 de octubre de 2027

Más allá del deporte

Los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales son mucho más que una competencia deportiva; representan una celebración de la inclusión, impulsando la participación de personas con discapacidad intelectual en diversas áreas.

Además de las competencias, estos Juegos brindan oportunidades para el desarrollo personal, la salud y la educación. Santiago 2027 presentará una serie de eventos especiales que congregarán a atletas, familiares, voluntarios y aficionados.

Lista de eventos:

  • Programa de Ciudad Anfitriona: Antes del inicio oficial de las competencias deportivas, los países visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en la cultura y costumbres chilenas, recorrer sus monumentos más importantes y explorar la rica historia de diversas ciudades en sus 16 regiones, de norte a sur. Este programa permitirá a cada delegación intercambiar experiencias con las comunidades locales y facilitar su adaptación cultural. Dicha participación generará una conciencia significativa sobre la discapacidad y los Juegos, fortaleciendo el compromiso con el movimiento de Olimpiadas Especiales, fomentando los objetivos a largo plazo y la inclusión en las comunidades visitadas.
  • Carrera de la Antorcha de la Ley: Una arraigada tradición de Olimpiadas Especiales, la Carrera de la Antorcha de la Ley convoca a agentes de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y atletas a correr juntos, llevando la Llama de la Esperanza por kilómetros a través de regiones, ciudades y comunas para sensibilizar sobre los Juegos. La carrera culminará con el encendido del pebetero en la Ceremonia de Inauguración, marcando el inicio oficial de los Juegos.
  • Ceremonia de Inauguración: La Ceremonia de Apertura es una emocionante celebración que dará inicio oficial a los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales Santiago 2027. Este evento inolvidable, que se llevará a cabo en el Coliseo del Parque Estadio Nacional en Santiago, incluirá el desfile de atletas, en honor a todos los países participantes, así como el encendido del pebetero. Además, el evento contará con espectáculos musicales en vivo y exhibiciones de la cultura chilena y latinoamericana.
  • Atletas Saludables: Las personas con discapacidad intelectual a menudo enfrentan grandes obstáculos para acceder a una atención médica de calidad, recibiendo servicios deficientes o, en algunos casos, inexistentes. Atletas Saludables ayuda a cerrar esta brecha al proporcionar servicios de salud cruciales a los que muchos atletas no tendrían acceso de otra manera. El programa Atletas Saludables, durante los Juegos, ofrece a los atletas de Olimpiadas Especiales exámenes de salud gratuitos en áreas como visión/salud ocular, audiología, odontología, prevención y nutrición, salud emocional, fisioterapia y podología, garantizando que los atletas tengan la oportunidad de priorizar su bienestar mientras participan y compiten al máximo.
  • Atletas Jóvenes: Atletas Jóvenes es un programa inclusivo diseñado para niños de 2 a 7 años, de todas las capacidades, que los ayuda a desarrollar habilidades motoras, sociales y cognitivas fundamentales a través del juego. Este programa no solo fomenta el desarrollo temprano y los estilos de vida activos, sino que también promueve la comprensión y la aceptación, ya que los niños sin discapacidad aprenden a apreciar e incluir a los demás desde una edad temprana.
  • Ceremonia de Clausura: Este evento festivo incluirá discursos inspiradores, actuaciones en vivo y el paso simbólico de la antorcha a los próximos Juegos de Olimpiadas Especiales. Será una celebración de los logros de los atletas, el espíritu de inclusión y el impacto duradero de los Juegos.
SO Chile. Open Ceremony on 8/3/25 in Turin, Italy at the Special Olympics Winter World Games Turin 2025. (Photo by Pablo Dondero/SOEE)
Los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales se llevaron a cabo del 4 al 12 de octubre, por primera vez en Asunción, Paraguay. Más de 1,000 atletas de más de 20 países participaron en esta experiencia humanitaria, ayudando a construir puentes culturales y a promover la inclusión plena de personas con discapacidad intelectual en la región. El evento contó con tres sedes principales: el Complejo de la Secretaría Nacional de Deportes, el Parque Olímpico Paraguayo y el Centro Nacional Acuático. Más de 5,000 voluntarios se reunieron para apoyar a los atletas y a sus más de 300 entrenadores. Más de 150 jueces estuvieron presentes, y aproximadamente 1,500 familiares asistieron como espectadores. El evento incluyó un programa de 13 deportes, 13 disciplinas y un deporte de exhibición. The Latin American Special Olympics Games were held from October 4 to 12, for the first time in Asunción, Paraguay. More than 1,000 athletes from over 20 countries participated in this humanitarian experience, helping to build cultural bridges and promote the full inclusion of people with intellectual disabilities in the region. The event featured three main venues: the National Secretariat of Sports Complex, the Paraguayan Olympic Park, and the National Aquatic Center. More than 5,000 volunteers gathered to support the athletes and their over 300 coaches. Over 150 judges were present, and approximately 1,500 family members attended as spectators. The event included a program of 13 sports, 13 disciplines, and one exhibition sport.
Opening Ceremony Special Olympics World Winter Games Turin 2025
Pablo Dondero/Photo by Pablo Dondero for SOEE
Will Schermerhorn
Alberto Gandolfo
Sé parte de Santiago 2027
Regístrate para recibir las últimas noticias previas a los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027.
Gracias por su interés en los Juegos Mundiales de Verano de las Olimpiadas Especiales 2027 en Santiago de Chile. ¡Nos pondremos en contacto con usted! Se produjo un error al enviar el formulario. Actualice la página y vuelva a intentarlo.
  • LOGO_MINDEP_IND_2018_PNG-01-2048x1234.png
  • SO_Chile-08.png